Claudia Rincón Pérez: Nueva ley de ciberseguridad en México
Poder conservar la
tranquilidad al momento de navegar en internet debido a los datos personales
que se pueden proporcionar en algún sitio, así como evitar el robo de
información de un dispositivo inteligente, es fundamental para la seguridad de
las personas, asegura Claudia Rincón Pérez CEO de Factoría IT.
Actualmente los legisladores en
México se están preparando la Ley Federal de Ciberseguridad, con el fin de
salvaguardar la información ante los ciberdelincuentes, mismos que cada vez se
han hecho más peligrosos, pues no solo llevan a cabo el robo de la información,
sino que la usan a su beneficio.
A pesar de que la ley se
propuso a partir de ataque que recientemente sufrió el Gobierno de México, es
una gran oportunidad para salvaguardar información de otras dependencias, con
lo que se pretende evitar el hackeo de información a instancias como el Banco
de México.
Claudia Rincón considera que esta
ley es un gran avance no solo para las instituciones, sino para la población
general, pues a partir de ella se puede abrir una brecha que ayude a regular la
seguridad en la red y con ello disminuir los ciberataques, así como el robo de
información.
Cabe señalar que aún se planea
la Ley, aunque podría salir este año o el próximo si todo marcha bien, pues se
trabajará con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI),
misma que se encuentra interesada en la nueva propuesta de los legisladores
mexicanos.
Sin embargo, Rincón Pérez recomienda
proteger la información personal por medio de las herramientas que se
proporcionan tanto en las aplicaciones como en los dispositivos inteligentes.
Comentarios
Publicar un comentario