Claudia Rincón Pérez: Las campañas más recientes de pishing, ventanas emergentes
En la actualidad la modalidad
del pishing se registró como uno de los principales modos de fraudes a nivel internacional,
debido a que ataca a cualquier persona, así mismo las modalidades cada vez son
más complejas, por lo que es importante resguardar los datos personales dentro
de los aparatos electrónicos, menciona Claudia Rincón, CEO de Factoría IT.
Una de las nuevas técnicas que
adquirió popularidad es el famoso Browser-in-the-browser (BiTB), por medio de
ella, los ciberdelincuentes crean una ventana emergente falsa, misma que parece
convincente, sin embargo, cuando se abre, comienza el robo de información
personal en las cuentas.
A pesar de que es un método que
puede afectar a cualquiera, la empresa de ciberseguridad Group-IB señaló, que
la atención se centra en gamers debido a que es donde más datos se encuentran,
señala Rincón Pérez. La forma de llevar a cabo la estafa es por medio de una
supuesta invitación a un torneo de videojuego, cuando el usuario le da click se
abre la pestaña alterna.
La página emergente se genera a
partir de un sitio web en el que se accede, por lo que se trata de una página
más del propio pishing. Claudia Rincón recomienda siempre verificar la
autenticidad de los links para no ser parte de las estafas de este tipo.
Uno de los mecanismos que
pueden garantizar esto, es la verificación del url de la página, así como solo
abrir el link si una persona se encuentra segura de la autenticidad del torneo
(en el caso de los gamers). También se recomienda resguardar la información por
medio de diversas capas de protección de datos.
Comentarios
Publicar un comentario