Claudia Rincón Pérez: La vulnerabilidad en las redes sociales
Las redes sociales se han
convertido en un factor indispensable para las personas, sobre todo cuando de
interactuar se trata, sin embargo, hay ocasiones en las que no se encuentran blindadas
de la mejor manera, por lo que es importante saber cómo proteger los datos
personales, así lo señala Claudia Rincón Pérez, CEO de Factoría IT.
En días recientes tanto Tik
Tok como Instagram presentaron problemas de seguridad, en esta última, el
problema se considera más grave debido a que tuvo como consecuencia el acceso a
datos de menores de edad, lo que es un inconveniente bastante grande para la
empresa.
En el caso de Tik Tok la
seguridad de la aplicación fue puesta en prueba al no contar con verificación profunda,
lo que provocó diversos inconvenientes, como consecuencia de ello, Claudia
Rincón pide a los usuarios de las diversas redes que no dejen expuesta su
información personal con el fin de no comprometer sus identidades.
La autora de Perspectiva de
los jóvenes sobre seguridad y privacidad de redes sociales, Lorena Rodríguez
García, expresa que los jóvenes a pesar de conocer el mundo digital, no se
encuentran exentos de peligros que afectan a las redes, sobre todo al momento
de blindar sus cuentas sociales.
Ante ello, Claudia Rincón está
de acuerdo, pues se sabe que el primer paso para mantener resguardada la
seguridad de una red social es la contraseña, pues 41.8% de los jóvenes no
suelen hacerlo u ocupan la misma para todas las redes.
No obstante, también se
solicita a las empresas que son dueñas de estos sitios web que se incorporen
filtros para generar cuentas y poder acceder a datos sensibles, así mismo se
pide que las políticas para ingresar a ellas se cumplan, pues 34,7% de la
población no las conocen y llegan a irrumpir en ellas.
Claudia Rincón menciona que
para que estos incidentes dejen de ocurrir es fundamental cuidar la protección
de datos a nivel personal como: el cambio constante de contraseñas, configurar
las cuentas para proteger y ocultar la información principal, entre otros.
Sin embargo, también menciona
que se debe buscar por parte de las empresas el bienestar de los usuarios para
evitar lo que recientemente sucedió en algunas redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario