Claudia Rincón Pérez: La banda ancha como un derecho

 

La pandemia del Covid-19 trajo consigo una serie de cambios dentro de la tecnología, como el uso de la banda ancha en diferentes aspectos de la vida cotidiana, lo que provocó un cambio en el área social, menciona Claudia Rincón Pérez, CEO de Factoría IT.



Acerca de ello, la Comisión Nacional de Banda Ancha ha dado ciertas recomendaciones con el fin de promover la utilización de la misma, así como facilitar el acceso a ella, pues se considera un elemento de primera necesidad, a lo cual Claudia Rincón se encuentra de acuerdo, sobre todo después del aislamiento debido a que fue la manera en la que se podía seguir con actividades comunes.

Para poder llevar a cabo el evento, es necesario tener cooperación entre el sector público y el sector privado, así lo señaló las Naciones Unidas en la reunión que se realizó en Nueva York, también habló de los beneficios de la banda ancha, así como las ventajas que traería consigo en el papel de la educación.

"Acelerar la banda ancha para las nuevas realidades de un mundo que cambia rápidamente es tan importante como oportuno", dijo Catherine M. Russell, directora Ejecutiva de UNICEF.

Rincón Pérez se encuentra de acuerdo con lo dicho por la directora de la UNICEF, pues buscar la prioridad en la igualdad del uso de las tecnologías es un campo esencial para las mismas, así como para los jóvenes y las mujeres, de forma que puedan aprovechar las oportunidades que trae consigo el uso del internet.

Así mismo la ONU apuntó que la propuesta no solo procede de las grandes industrias, pues el apoyo proviene también de los startups y emprendedores, por lo que crear estrategias que beneficien a todos en el uso de banda ancha se volvió indispensable.

Comentarios

Entradas populares