Claudia Rincón Pérez: Prevención de robo de identidad en Meta

 

Hace unos días al Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer algunos consejos para proteger las redes sociales, sobre todo Facebbok y WhatsApp, esto al elevarse la cantidad de estafas en las plataformas. Para Claudia Rincón Pérez, CEO de Factoría IT, tener conocimiento sobre la manera correcta de prevenir una estafa virtual es fundamental.

Claudia Rincón Pérez


Los mensajes engañosos que suelen  llegar a esta plataforma son oportunidades laborales, premios falsos e incluso, se hacen pasar por personas de servicio técnico de la empresa Meta. Con frecuencia los mensajes se generan por medio de un bot, mismo que toma diversos números de teléfono al azar o de una lista de contactos generada en otra área.

Prevenir estos ataques cibernéticos son una prioridad para Claudia Rincón, pues son una de las principales formas no solo de obtener datos personales, sino bancarios. Estas estafas suelen ser efectivas para la ciberdelincuencia debido a la necesidad de las personas, por lo que no cuestionan al momento de compartir su información principal.

Actualmente la empresa Meta y la PROFECO se encuentran trabajando en conjunto para eliminar estas prácticas de las plataformas de mensajería. Así mismo, Rincón Pérez recomienda no contestar mensajes que resulten extraños o que pidan alguna información que comprometa al usuario.

En las últimas actualizaciones presentadas por Meta, se ha generado la incrustación de códigos de seguridad de lado a lado, con el fin de que ningún usuario fuera del chat pueda ingresar a la conversación. Se espera que, con la participación del Gobierno de México con Meta, este tipo de prácticas terminen pronto.

Sin embargo, es fundamental mantener al equipo resguardado por medio de otros elementos de seguridad, esto con el fin de proteger todos los dados del celular, señaló Claudia Rincón.

Comentarios

Entradas populares