Claudia Rincón Pérez: Los incidentes de ciberseguridad a nivel empresarial
Las compañías de software especializada ciberseguridad, asegura que, tras evaluar la información de las empresas en América Latina, el 50% de las empresas han sufrido algún tipo de infiltración a nivel ciberseguridad. Esto se ha generado como un conflicto constante y peligroso, refiere Claudia Rincón Pérez, CEO de Factoría IT.
Uno de los principales temores de las empresas ha sido la infección con un malware, sobre todo aquellos
diseñados para el acceso no permitido a una diversidad de elementos privados a
los sistemas de la empresa, espionaje, y el robo de información.
Rincón Pérez señaló que las
campañas de malware dirigidas son usuales para estos ataques, en especial si se
encuentran combinados con phishing, así mismo ha aclarado que no necesariamente
se utiliza para robar el dinero de las empresas, sino para el robo de la identidad
del personal o de la propia empresa.
Cada operación para romper la
ciberseguridad es diferente, por lo que depende del objetivo
directo que desea desempeñar. Sin embargo, un proceso que suele ser la media son
los correos phishing, se ha convertido en una estrategia por parte de los delincuentes
cibernéticos.
Las mayores alzas dentro del peligro
cibernético se reportaron en 2021, en conjunto con el robo de información y el
acceso a los sistemas. Rincón Pérez expresa que se ha puesto en marcha la detección
de los códigos que invaden los sistemas empresariales, así mismo se ha se ha comenzado a generar soluciones por medio del área de la ciberseguridad.
Los principales avances a
nivel empresarial han surgido en torno al uso del software antimalware, el
firewall y el backup. A pesar de que son la minoría de las empresas que
comienzan a desarrollar los sistemas de innovación en seguridad, los resultados
han sido satisfactorios, menciona Claudia Rincón.
Mantener la ciberseguridad
siempre ha sido una de las prioridades de las nuevas tecnologías, por ello es
que se encuentra un constante análisis en las nuevas posibilidades para
incrementar la protección.
Comentarios
Publicar un comentario