Claudia Rincón Pérez: La aplicación de las tecnologías como prevención de la salud
Actualmente una de
las empresas que se ha posicionado en el sector ha sido ByteDance en conjunto
con Xiaohe, ambas de origen chino. Han generado aproximadamente 70 mil
millones. Estas empresas tienen como fin crear citas en hospitales, consultas
en línea, y servicios de bienestar.
ByteDance ha
evolucionado, asegura Claudia Rincón; comenzó como un motor de recomendaciones
de noticias, hasta pasar a ser una plataforma que ofrece contenido de
diferentes tipos, y en los últimos años ha creado un beneficio en el área de la
salud.
Si algo ha
demostrado la tecnología es que por medio de ella se puede desarrollar el mundo
tal cual se conoce, pero con un eje diferente, asegura Rincón Pérez. Los softwares
creados a partir de la necesidad de salud que la pandemia trajo consigo,
seguramente se volverá en un antecedente para cambiar lo que se entiende como
área de la salud.
No obstante, el
mercado de la tecnología es cambiante, cosa que ha entendido perfectamente la
empresa ByteDance, debido a que abarca otros sectores, como limpieza,
educación, y comercios. Sin embargo, su principal área es la del
entretenimiento en línea.
Tener un monopolio
tecnológico es una de las estrategias más ingeniosas para los cambios sociales
que esperan, mencionó Claudia Rincón. A pesar de ello, el área con mayor
oportunidad en la actualidad es la relacionada con la salud, en especial tras
las nuevas anomalías que se han generado en estos meses.
Comentarios
Publicar un comentario