Claudia Rincón Pérez: Ciberseguridad para mujeres

 

Las redes sociales son un beneficio para la sociedad, sin embargo, hay ocasiones en las que el uso de las mismas no se hace de forma adecuada, afectando a terceros, principalmente del género femenino, así lo señala Claudia Rincón Pérez, CEO de Factoría IT.

Claudia Rincón Pérez


En varios países, esto se ha ido controlando poco a poco, sin embargo, hay otros en los esfuerzos se deben reforzar para generar equidad, asegura Rincón Pérez. A través de ello se busca la prevención al acoso virtual, debido a que estos ataques representan un obstáculo para el acceso seguro a las redes e información digital.

Entre el tipo de violencia que se ejerce se encuentra el ciberbullyng, sexting, grooming, shaming, y doxing. En estos casos se utiliza información personal de las mujeres, así como elementos que resultan contraproducentes para la persona que ha sido involucrada.

Por ello es importante poder combatir esto por medio de las leyes cibernéticas, pero también alfabetizando a las nuevas generaciones en la protección de datos personales y el uso del internet, menciona Claudia Rincón. Encontrar la manera de ayudar a las mujeres a combatir esta clase de irregularidades es esencial.

En la actualidad las campañas para ayudar a las mujeres a utilizar adecuadamente las redes, con lo que puedan evitar el tipo de abuso se ha convertido en fundamental, sobre todo para comprender el comportamiento de los diversos sitios y con ello poder proteger la integridad en caso de que alguien quiera hacerle daño.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas revelan que solo el 30% de los profesionales de la ciencia y la tecnología son mujeres, por lo que impulsar la ciberseguridad para que las mujeres se sientan más cómodas en el área es fundamental, menciona Claudia Rincón.

Comentarios

Entradas populares