Claudia Rincón Pérez: 5G como aplicación a la tecnología

 

De acuerdo con Claudia Rincón Pérez, directora de Factoría IT, en el año de 2018 se estimaba que 2.958 millones de usuarios se mantenían activos por medio de los teléfonos móviles, convirtiéndose en un 39% de la población a nivel mundial. Sin embargo, esas cifras han aumentado considerablemente.

Claudia Rincón Pérez


Rincón Pérez habla de la nueva generación de redes en el ámbito de la telefonía móvil y la manera en que la afectan directamente a la población. Uno de los ejes principales relacionados es la red 5G, misma que cambiará la forma en la que la se crea correspondencia con la conectividad existente.

La hiperconectividad referente a la red 5G traerá consigo cambios en diversos ámbitos, tales como: aplicaciones en el IoT, servicios relacionados con smart cities, volúmenes de data, entre otros. Se espera así que beneficie activamente a los dispositivos inteligentes.

La tecnología no solo se mantendrá en constante movimiento dentro de los teléfonos móviles; se pretende expandir el servicio a maquinarias interconectadas en tiempo real. También procura un menor consumo de energía respecto a la utilizada por la 4G, aumentando el tiempo de vida de las baterías.

Claudia Rincón refiere que, la gestión del espectro inteligente es fundamental para incrementar un rendimiento óptimo, en especial cuando se trata aspectos en conjunto con el in-bulding wirele, considerado como uno de los principales sectores de utilización.

Este tipo de tecnología revolucionará la ya conocida, al igual que el incremento de productividad en diversos sectores y el ahorro de costos en relación con los diversos sectores. En unos años tendrá funciones como llamadas en 3D por medio de hologramas en tiempo real.

La conectividad dentro de los móviles fue el primer paso para ampliar el espectro 5G, revolucionando el modo en que la tecnología se aplica a la vida cotidiana.

 

Comentarios

Entradas populares