Wireless de próxima generación: el futuro del IoT en la logística


DHL difundió un nuevo reporte titulado Next-Generation Wireless in Logistics, que ofrece una visión integral de la evolución de las redes inalámbricas y el futuro de Internet de las Cosas (IoT) en la logística.
El informe resume la perspectiva de la industria logística y las cifras recientes, allanando el camino para una interpretación común de las diferentes tecnologías inalámbricas, mediante la presentación de ejemplos y la proyección de posibilidades futuras para la próxima generación de tecnologías inalámbricas.
En el estudio se menciona que incluso antes de la actual crisis causada por COVID-19, la tecnología de comunicación inalámbrica acaparaba los titulares de las noticias. Gran parte del interés reciente se ha centrado en las redes de datos móviles 5G, que se están extendiendo en muchos países.
El estándar 5G, según el documento, promete un sinfín de beneficios tanto a los usuarios finales como a las empresas y los operadores de sistemas de telecomunicaciones, entre los que se incluyen velocidades más altas, mayor capacidad y servicios a medida, para una nueva generación de dispositivos inteligentes conectados.
Pero más allá del 5G, el progreso en una amplia gama de diferentes tecnologías de comunicación inalámbrica está creando ahora nuevas oportunidades para que la logística mejore la visibilidad, aumente la eficiencia operativa y acelere la automatización.
Se han perfeccionado para uso industrial tecnologías bien conocidas como WiFi y Bluetooth, y otras menos conocidas como las redes de área amplia de baja potencia (Low Power Wide Area Networks, LPWAN) y los satélites de órbita terrestre baja (Low Earth Orbit, LEO).
Estas tecnologías inalámbricas de próxima generación permitirán dar el siguiente paso en la revolución de la comunicación, avanzando hacia un nuevo mundo, en el que todas las personas y todas las cosas, puedan estar conectados en todas partes. 

Comentarios

Entradas populares