El progreso de 5G en conexiones y despliegues continúa a pesar de la pandemia


Según los datos de Omdia, ahora hay más de 63,6 millones de conexiones 5G en todo el mundo a partir del primer trimestre de 2020, lo que representa un crecimiento del 308,66% durante el cuarto trimestre de 2019.
Chris Pearson, presidente de 5G Américas dijo: “Globalmente, 5G sigue siendo la generación de tecnología celular inalámbrica de rápido crecimiento, incluso cuando el mundo se enfrenta a una pandemia. En América del Norte, estamos viendo una fuerte y constante aceptación de nuevos suscriptores de 5G a medida que se lanzan nuevos dispositivos que pueden aprovechar las frecuencias de onda de banda baja y milimétrica. Al mismo tiempo, se están agregando nuevas capacidades de red".
A nivel mundial, ahora hay 82 redes comerciales 5G, un número que se espera que aumente más del doble a 206 para fines de 2020. Además, ahora hay más de 100 modelos comerciales de dispositivos 5G disponibles en todo el mundo, con un soporte creciente para banda baja, bandas de frecuencia de banda media y milimétrica (mmWave).
A pesar de la fortaleza global en el número de implementaciones de redes 5G, las diferencias regionales están comenzando a surgir debido a los impactos localizados de la pandemia.
A fines del primer trimestre de 2020, América del Norte tenía 1,18 millones de conexiones 5G y 494 millones de conexiones LTE. Esto representó un crecimiento del 100% en 5G, una ganancia de 591 mil conexiones 5G durante el trimestre y un crecimiento del 2.34% en LTE, una ganancia de 11.3 millones de conexiones LTE durante el trimestre.
Para América Latina y el Caribe, en el primer trimestre de 2020 se registraron 3004 suscripciones 5G (142.85% de crecimiento del cuarto trimestre de 2019 a primer trimestre de 2020) y 372 millones de suscripciones LTE (3% de crecimiento del cuarto trimestre de 2019 a primer trimestre de 2020), respectivamente.
Mirando hacia el futuro, se prevé que las conexiones 5G alcancen los 238 millones a nivel mundial para fines de 2020, de las cuales América del Norte representará 10 millones de conexiones. Según Kristin Paulin, analista senior de Omdia, "esperamos que el crecimiento aumente en la segunda mitad del año, luego de la reducción de los bloqueos, así como la continua expansión de la red 5G y la disponibilidad de más dispositivos 5G".
Para minimizar el impacto de la pandemia, algunos gobiernos de América Latina y el Caribe han hecho ajustes a los impuestos y términos de los servicios de comunicaciones.

Comentarios

Entradas populares